Con el colectivo decisiones entre iguales
en el transcurrir de la formación Directiva y equipos directivos del colectivo han surgido propuestas para mantenernos en red y comunicados, para apoyarnos como el circuito hermano que somos; al inicio de la formación, los docentes presentes dan como sugerencia que se creara un grupo de WhatsApp el cual se convirtió en el medio de planificación de encuentros, aclaratorias de dudas, discusión de material e invitaciones a encuentros pedagógicos, muy activo, tanto es así que hasta para apoyarnos los unos a los otros con necesidades básicas como por ejemplo textual de una de las conversaciones... "por favor quien tiene una desmalezadora, podadora o guadaña eléctrica que nos faciliten en calidad de préstamo para limpieza en las áreas verdes de nuestra institución"... de igual manera en el grupo esta muy activo nuestro docente del CLIFP quien por este medio no solo nos realiza aclaratorias de los documentos y jornadas desarrolladas sino que también por este medio nos mantiene recordando los encuentros de los Sábados pedagógicos los cuales se han desarrollado en toda la geografía de nuestro municipio cárdenas, en fin luego como este medio nos limitaba un poco como iniciativa colectiva se da el crear un correo del circuito "formaciondirectivatachira@gmail.com" y por el cual no solo manejamos nuestros registros de documentos también tenemos la agenda discriminada por grupos de interés, cuando la docente facilitadora en el transcurrí del encuentro del mes Enero nos hace la aclaratoria que debíamos tener como resultado final la Caracterización de nuestro circuito y que esto conllevaría que como colectivo generemos una estrategia pedagógica para compartir el conocimiento y los resultados de transformación positiva que se han obtenido en colectivo, es fue y a sido la razón por la cual dimos como propuesta el diseño de un blog circuital. No obstante, de los presentes en la formación muy pocos maneja-vamos el diseño de un blog y en el devenir de la palabra de cada uno y de pensar como lo íbamos a realizar con el conocimiento que teníamos, la docente formadora Zulima Parilli nos propone que debíamos hacer un esfuerzo para asistir la siguiente semana a otro encuentro y que ella nos formaría en el diseño del blog ya que sabia como lo podíamos hacer sin necesidad de pagarle a un diseñador Web y que de esta forma tendríamos un conocimiento más integral y es así como acordamos en colectivo un encuentro para el Jueves 11 de Febrero a partir de la 1:00pm. en la U.E Rafael Alvares la cual cuenta con el espacio y el Internet necesario para desarrollar esta formación, que la facilitadora llamo Web 2.0 diseño de un blog a partir de nuestro correo circuital; también acordamos traer cada uno una lapto o un teléfono inteligente para aportar en las practicas de la formación los
registros de nuestras instituciones los cuales contribuirán a la
Caracterización del circuito piloto Nº1 del municipio Cáardenas.
Luego de la formación estos han sido algunos de los blog institucionales que se han generado de cada colectivo institucional:
http://ceinrafaelalvarez. blogspot.com/
http:// liceonacionalluislopezmendez. blogspot.com/
http://ccbluislopezmendez. blogspot.com/
http:// ceinmonsenorbricenopicon. blogspot.com/
http://ceinjoseluiscardenas. blogspot.com/
Mientras que las otras cinco instituciones del circuito están en la puesta en marcha de su caracterización institucional y la contribución del documento de análisis circuital.
Luego de la formación estos han sido algunos de los blog institucionales que se han generado de cada colectivo institucional:
http://ceinrafaelalvarez.
http://
http://ccbluislopezmendez.
http://
http://ceinjoseluiscardenas.
Mientras que las otras cinco instituciones del circuito están en la puesta en marcha de su caracterización institucional y la contribución del documento de análisis circuital.
FACILITADORA:
Elva Zulima Parilli Clavijo
INTEGRANTES:
Luz Yaneth Maldonado CI: 9.345.862
Jhulia Jaimes CI: 15.989.194
Maholy Ramírez CI: 15.566.396
Mariángela Campos CI: 20.624.048
Nelly Sandra Aldana CI: 10.747.332
Yonny Molina CI: 14.282.648
Edgar Ramírez CI: 12.815.399
Gloria Escalante CI: 8.104.574
Haydeé Quintero Laguado CI:
11.495.781
Gleyna Almeira C.I: 11.163.446
Erika chacón C.I: 10.178.237
Alfonso Ramírez C.I: 15.856.117
Rolando Colmenares C.I: 15.232.013
Ana María Chávez C.I: 13.146.494
Rotsy Liseth Omaña de López C.I:
12.813.402
Blanca Cárdenas C.I: 9.364.273
Brigitte Valencia C.I: 15.856.838
Yraima Ramiréz